top of page

DESCENTRALIZACION POLITICA...político institucional, social y económico 

 

Nace como respuesta a la crisis del estado Centralizado. Entonces lo que busca es un nuevo modelo de organización para asegurar las funciones en el campo social, económico y cultural, así como proteger el medio ambiente. Aquí se buca una multiplicacion de centros de acción para hacer mas eficaz la gestión. En esta reforma se fundamenta además la participación activa de la población en los asuntos públicos, se abre la posibilidad de que grupos sociales tradicionalmente excluidos accedan al poder local y participen en nuevos espacios para las comunidades, que puedad elegir sus gobernantes y que estos puedan tomar decisiones relacionada con el desarrollo local. El proceso de decentralizácion asegura una mejor eficacia, inculca el sentido de la responsabilidad y asegura la libertad política.

Las zonas de Lima, las cuales están alejadas de los centros de decisión y de gran consumo, se encontraban desarticuladas respecto a la zonas de mayor desarrollo eonómico relativo de la costa y la capital. Así es como entra la desentralización en estas zonas y ponen en marcha una reforma con un proceso imprescindibe para modernizar y democratizar la sociedad peruana para reducir desigualdades y diverencias económicas regionales y locales en consecuencia para reducir la probreza.

© 2014. Proudly created with Wix.com.

bottom of page