
EVOLUCION DE LA CIUDAD
CIUDAD DE LA FE A CIUDAD ECOLOGICA
Modernismo busca conceptualizar la ciudad como una maquina, enclaves segregados, un conjunto de células que se separan y que mediante alas vías se segregan. Se busca separar las necesidades en núcleos monofuncionales. Un ejemplo de este movimiento, es Brasilia donde se da un decaimiento muy fuerte de las actividades en la ciudad principalmente debido al concepto de separación monofuncional, las actividades necesarias también se separan.
Premodernismo , Durante este periodo, la ciudad se conceptualiza como un único enclave que organiza la ciudad en función de la arquitectura religiosa, todo está pensado en responder a ese centro, Un ejemplo de este movimiento, son las ciudades medievales, esto debido a que su organización respondía en un principio a el templo y de ahí se extendía hasta configurar la cuidad.
MODERNISMO vs PREMODERNISMO


